Destacado
¿Qué hay de nuevo?
Archivo
Síguenos

El registro más antiguo del cultivo de caña es de hace 3000 años y de la extracción de azúcar alrededor del año 400 a.C.
En China los registros inician en el año 475 a.C. y en Persia en el año 500, posteriormente en el año 710 los árabes hacen llegar el cultivo de la caña de azúcar a Egipto en donde se desarrolla la clarificación, cristalización y refinación del jugo de la caña.
No es sino hasta el año 755 que la caña llega a España desde Marruecos y en el año 1420 llega a las Islas Canarias de donde se mueve a América en el año 1493.
En el S XVI la caña de azúcar finalmente llega a México proveniente de Santo Domingo, de donde también se extiende a Brasil, Perú y las Antillas.
Finalmente llega a Mauricio, Reunión y Hawái en el año 1700 y Australia y África del Sur en el año 1800.
La caña de azúcar traída por los españoles se cultivó en México, ésta se adoptó muy bien: superando la calidad de la caña que se trajo inicialmente.
Veracruz, Tamaulipas, Jalisco, Morelos y Sinaloa son los principales productores de azúcar en México.